Como funciona una conexion site to site con relacion a cifrados y firmas digitales hash
Una conexión site-to-site VPN (de sitio a sitio) establece un túnel seguro entre dos redes geográficamente separadas, típicamente usando Internet como medio de transporte, pero asegurando la confidencialidad, integridad y autenticación mediante técnicas criptográficas. Aquí te explico cómo funcionan los cifrados, firmas digitales y hashes en este contexto:
🔐 1. Autenticación y Establecimiento del Túnel (IKE/IPSec)
a. Intercambio de claves – IKE (Internet Key Exchange)
-
Fase 1: Se establece un canal seguro usando Diffie-Hellman (DH) para negociar claves simétricas de manera segura.
-
Se verifica la identidad de los dispositivos mediante:
-
Certificados digitales con firma digital (RSA, ECDSA)
-
O claves compartidas (menos seguro).
-
b. Firma digital
-
Si se usa autenticación por certificados:
-
Cada extremo firma digitalmente parte del intercambio IKE con su clave privada.
-
El otro extremo verifica la firma con la clave pública contenida en su certificado.
-
Esto asegura que los peers sean legítimos y no un atacante (prevención de MITM).
-
c. Hash
-
Durante la negociación, se usan funciones hash como SHA-256 para:
-
Verificar integridad de los datos intercambiados.
-
Crear identificadores únicos para sesiones.
-
Generar claves derivadas en conjunto con Diffie-Hellman.
-
🔒 2. Transmisión de Datos Cifrados (IPSec ESP)
Una vez establecido el túnel, el tráfico real se transmite usando ESP (Encapsulating Security Payload) de IPSec:
a. Cifrado
-
Todo el tráfico IP se cifra con un algoritmo simétrico (por ejemplo, AES-256).
-
Asegura la confidencialidad del contenido transmitido.
b. Hash e integridad
-
Se usa un hash (HMAC-SHA256, por ejemplo) para calcular un código de autenticación de mensaje (MAC).
-
Esto permite detectar si alguien alteró los datos en tránsito (integridad).
c. Encapsulación
-
Los paquetes cifrados y autenticados se encapsulan en nuevos paquetes IP que atraviesan Internet.
Ejemplo Práctico
-
Red A (192.168.10.0/24) conecta con Red B (192.168.20.0/24).
-
Ambos firewalls usan certificados X.509 con firmas RSA.
-
La conexión se establece mediante IKEv2, usando:
-
DH grupo 14 (2048-bit)
-
AES-256 para cifrado
-
SHA-256 para integridad
-
Comentarios
Publicar un comentario