🔌 Conectividad en CPD: Tipos de conectores SFP que deberías conocer.

En los centros de procesamiento de datos (CPD), la eficiencia y fiabilidad de la conectividad son clave. Uno de los componentes más utilizados para interconectar switches, routers y otros equipos de red son los módulos SFP (Small Form-factor Pluggable). Pero, ¿sabías que existen distintos tipos según la distancia, tipo de fibra y velocidad?



Aquí te resumo los principales conectores SFP utilizados en entornos de CPD:

📌 SFP (1G): Ideal para enlaces de hasta 1 Gbps.
📌 SFP+ (10G): Muy común en enlaces de backbone y servidores.
📌 SFP28 (25G): Crece en popularidad en infraestructuras modernas por su mayor eficiencia.
📌 QSFP+ (40G): Para enlaces agregados o uplinks de alto rendimiento.
📌 QSFP28 (100G): Estándar en redes de alta capacidad y tráfico intensivo.

También es fundamental tener en cuenta el tipo de fibra y el alcance:

🔹 SR (Short Range) – para fibra multimodo (hasta 300 m).
🔹 LR (Long Range) – para fibra monomodo (hasta 10 km o más).
🔹 ER/ZR – para distancias largas (40-80 km).

✅ Elegir el conector adecuado impacta directamente en el rendimiento, la escalabilidad y los costos de tu infraestructura.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Implementación del Modelo AAA

¿Qué es la Auditoría de Sistemas Informáticos?

Simulaciones para dos tipos de vulneribilidades A03:Cross-Site Scripting (XSS) y A04: Insecure Direct Object References (IDOR) del OWASP Top Ten.