Año 2021 reseña historica Adecuación del Nuevo Centro de Datos y Traslado de Servicios del SEM 132
Proyecto de adecuación del nuevo centro de datos y traslado de servicios del SEM 132 (2021)
En 2021, se ejecutó la migración estratégica de los servicios del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) 132 a un nuevo centro de datos (CD) con el objetivo de mejorar la capacidad operativa, escalabilidad y redundancia del sistema. Se implementó una infraestructura crítica que garantizó la continuidad del servicio durante todo el proceso.
Infraestructura Implementada.
Para la operación del nuevo centro de datos, se diseñó e implementó una infraestructura secundaria robusta, incluyendo:
Adecuación del cuarto de datos, con mejoras en:
-
Piso técnico, optimizando la distribución de cableado y disipación térmica.
-
Paredes y cielo rejilla, con materiales especializados para control de temperatura y acústica.
-
Tableros eléctricos, asegurando una distribución eficiente y segura de la energía.
-
Sistema de UPS centralizado, proporcionando respaldo energético y estabilidad en caso de fallas.
-
Red de datos estructurada, diseñada para conectar:
-
Gabinetes de comunicaciones y servidores, con enlaces redundantes para garantizar disponibilidad.
-
Puestos de teleoperadores en la sala de call center, asegurando conectividad estable para la gestión de llamadas de emergencia.
Gabinete de comunicaciones con enlaces redundantes para garantizar conectividad ininterrumpida.
-
Gabinete de servidores con capacidades de virtualización para optimizar la distribución de cargas.
-
Sistema de almacenamiento centralizado con replicación de datos para garantizar la integridad y disponibilidad de la información.
-
Servicios de telecomunicaciones con telefonía VoIP y acceso dedicado a internet de alta disponibilidad.
-
Sistema energético autónomo, compuesto por un UPS centralizado, un tablero de transferencia automática (TTA) y un enlace con planta eléctrica, asegurando estabilidad y respaldo energético.
Estrategia de Migración y Balanceo de Carga
Para evitar interrupciones en la atención de emergencias, se implementó un plan de continuidad de negocio, basado en una transición gradual del tráfico de llamadas:
-
Fase Inicial: 75% de las llamadas en el sitio original y 25% en el nuevo.
-
Balanceo Progresivo: Redistribución equitativa al 50%-50% conforme se estabilizaban los sistemas.
-
Consolidación: Reducción del tráfico en el sitio original (25%) y aumento en el nuevo (75%).
-
Finalización: Migración completa al nuevo centro de datos con el 100% del tráfico de llamadas.
Durante este proceso, ambos sitios operaron con versiones sincronizadas del sistema de gestión de llamadas, con bases de datos independientes inicialmente. Posteriormente, se implementó una homologación de bases de datos, consolidando todos los registros sin pérdida de información.
Resultados y Beneficios Estratégicos
-
Migración exitosa sin interrupciones, asegurando la atención de emergencias en todo momento.
-
Mayor capacidad operativa y escalabilidad, permitiendo optimizar la gestión de emergencias.
-
Infraestructura redundante, reduciendo riesgos y mejorando la disponibilidad del sistema.
-
Optimización de bases de datos, consolidando registros en una única fuente de información confiable.
-
Modelo de operación más eficiente, fortaleciendo la capacidad de respuesta del SEM 132 a nivel nacional.
Este proyecto representó un hito en la modernización del sistema, garantizando la continuidad del negocio, la resiliencia operativa y la eficiencia en la gestión de emergencias médicas.
Comentarios
Publicar un comentario