¡Directorios de Windows que debes conocer!

 

¿Alguna vez te has preguntado para qué sirven esos directorios críticos del sistema en Windows?

Ya seas un profesional de TI, un experto en ciberseguridad o simplemente un entusiasta de la tecnología, conocer estos directorios te ayudará con la solución de problemas, el análisis de seguridad y la administración del sistema.

🔹 Aquí tienes algunos clave:

📂 C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts – Archivo para la resolución local de DNS.

📂 C:\Windows\System32\config\SAM – Almacena credenciales de usuario y hashes de contraseñas.

📂 C:\Windows\System32\config\SECURITY – Contiene políticas de seguridad y registros de auditoría.

📂 C:\Windows\System32\config\SOFTWARE – Guarda información sobre el software instalado.

📂 C:\Windows\System32\config\SYSTEM – Configuración y ajustes del sistema.

📂 C:\Users*\AppData\Roaming\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\Startup – Programas que se ejecutan al iniciar sesión.

📂 C:\Windows\Prefetch – Almacena datos para optimizar los tiempos de carga de las aplicaciones.

📂 C:\Windows\repair\SAM – Copia de seguridad de credenciales y contraseñas de usuario.

📂 C:\Windows\AppCompat\Programs\Amcache.hve – Rastrea el historial de ejecución de programas.

📂 C:\Windows\Users*\NTUSER.dat – Contiene configuraciones del registro de cada usuario.

Comprender estos directorios te ayudará en análisis forense digital, auditorías de seguridad y optimización del rendimiento del sistema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Implementación del Modelo AAA

Simulaciones para dos tipos de vulneribilidades A03:Cross-Site Scripting (XSS) y A04: Insecure Direct Object References (IDOR) del OWASP Top Ten.

Representación de la Cadena de Custodia y DFD según ISO/IEC 27037